viernes, 28 de enero de 2011

Energía Térmica Oceánica - 海洋熱能

La energía térmica oceánica (o OTE por sus siglas en ingles) utiliza la diferencia de temperaturas entre el frio fondo oceánico y las calientes aguas superficiales, para hacer funcionar un motor de calor. Esta diferencia de temperatura es más notable conforme nos acercamos a los trópicos o al ecuador. Históricamente, la principal dificultad técnica de la energía térmica oceánica fue generar significativas cantidades de energía de una manera eficiente en diferencias de temperaturas pequeñas.
La energía térmica oceánica en su totalidad es uno o dos órdenes de magnitud más alta que otras fuentes de energía oceánica (es decir podemos obtener más energía), como la energía de mareas, pero las pequeñas diferencias de temperatura hacen que la extracción de energía sea más difícil y costosa. En sus inicios esta energía térmica tenía una eficiencia de máximo el 3% muy por debajo del 7% que en teoría podemos obtener. Diseños de hoy en día se acercan más a la teoría.





Un motor de calor es un dispositivo termodinámico colocado entre las dos temperaturas. Conforme el calor fluye de un lado para el otro, el motor convierte esta energía del calor en energía útil. Este principio es usado en turbinas de vapor y motores de combustión interna,, mientras que los refrigeradores hacen exactamente lo contrario. Pero a diferencia de tener que quemar un combustible como en el motor de combustión, la OTE obtiene la energía de la diferencia de temperaturas.



Hoy en día ya se está trabajando en el diseño final de una planta de 10 MW de energía térmica oceánica en Hawái, y esperan esté lista para operar a más tardar en el 2012.

fuente: http://www.dforcesolar.com/

viernes, 14 de enero de 2011

Avispa Oriental Produce Energía Solar

Científicos han hecho un gran descubrimiento acerca de las avispas orientales, es la primera especie del reino animal que genera electricidad usando energía solar.
Los científicos ya sabían que la avispa genera electricidad en su exoesqueleto, pero no sabían porque. Una vez que notaron que la avispa estaba activa cuando el sol está más intenso, decidieron estudiar si había alguna relación. Pues resulta que las rayas en su cuerpo usan la energía solar, las de color café capturan la luz solar y las amarillas generan la electricidad.
Mientras que las células solares creadas por el hombre tienen una eficiencia de alrededor del 15%, los tejidos de la avispa sólo tienen una eficiencia del 0.335%. Sin embargo gracias al estudio de componentes dentro de la avispa, como el xanthopterin, podrían llevar a una nueva generación de células solares.



domingo, 14 de noviembre de 2010

Tortugas Del Desierto Podrían Retrasar Proyecto Solar

Los ecologistas han pedido a la Comisión de Energía de California bloquear un proyecto de energía solar en el desierto de Mojave.

BrightSource Energy Co. planea construir una serie de paneles solares en 5,6 kilómetros cuadrados en el Valle Ivanpah en la frontera entre de California y Nevada. Pero los biólogos han encontrado tortugas en mayor número que se esperaba.
La aprobación del proyecto fue otorgada en base a la estimación de Vida Silvestre que decía que no había más de 32 tortugas en todo el sitio. Ahora, 17 han sido encontradas en un área pequeña.
Kevin Emmerich de Beatty, Nevada, un miembro de Cuencas y Sierras Watch, sostiene que las tortugas del Ivanpah Valle se han adaptado genéticamente a altitudes más altas, dándoles una ventaja para sobrevivir el calentamiento global.
Adam Eventov, un portavoz de BrightSource, dijo que el número de tortugas es aún incierto.

miércoles, 20 de octubre de 2010

El Árbol Solar Más Alto del Mundo

El proyecto “Solar Tree” ha sido diseñado y plantado por la oficina de turismo en Londres realizando un esfuerzo por reducir la cantidad de electricidad que se consumen y queriendo dar una imagen verde de la ciudad cono una que resalta la importancia de la energía limpia y renovable.

El Árbol Solar tiene 7 metros de altura y 27 hojas, cada una de ella cuneta con paneles solares que producen energía renovable, además cuentan con 3 grandes panales fotovoltaicos a sus lados que siguen los rayos del sol durante el día para una mayor eficiencia. El árbol es capaz de generar aproximadamente 10.000 kWh de electricidad renovable cada 365 días, suficiente para abastecer las necesidades energéticas de la oficina durante todo el año.

martes, 5 de octubre de 2010

Nuevo centro de investigación en Negev para testear la tecnología solar

El recientemente construido Centro de Desarrollo de energía Solar con base en Negev se encuentra avanzando la iniciativa de una compañía israelita-norteamericana para la construcción de la planta solar mas grande del mundo en el desierto Mojave en California.
La compañía californiana BrightSource Energy, formada en 2006, y su base subsidiaria en Israel Luz II se están dedicando al centro. Se tardo un año y medio para la construcción de la instalación y todavía no esta en completo funcionamiento, pero será completada para la prueba tecnológica en alrededor de un mes.
“Con la política de infraestructura pública adecuada y completa en su lugar a escala nacional y global, la energía solar esta preparada para ser empujada a la vanguardia y para emitir su mayor calidad, energía libre de carbón al mundo”, Arnold Goldman, presidente y fundador de las dos compañías hablo con The Jerusalem Post.
El centro de desarrollo, situado en el Parque Industrial Rotem, esta destinado a ser desarrollado como un centro tecnológico para la compañía. El sitio tiene mas de 1.600 espejos de vidrio, conocidos como helióstatos, que atraen el sol y reflejan la luz a una torre de 60 metro de altura. La energía concentrada es luego utilizada para calentar una caldera en la cima de la torre a 550 grados Celsius, generando vapor que se transporta a una turbina, donde la electricidad puede ser producida.
Para preservar la preciada agua del desierto utilizada en el proceso de producción de energía, el centro creo un circuito de agua cerrado que utiliza un sistema de refrigeración de aire que transforma el vapor nuevamente en agua, permitiendo que regrese a la caldera.
El centro de testeo, si fuese equipado para funcionar como un generador de electricidad térmica operacional puede producir 1.5 megawatts, permitiendo alimentar 1.100 hogares, igual a remover 400 autos de la calle, según Charlie Ricker, vice presidente senior de marketing y negocios de BrightSource.
El mes pasado, la compañía anuncio que había asegurado $115 millones de inversores como Google y BP Alternative Energy, incrementando su obtención total a $160 millones. Ningún otro sitio de energía solar ha sido capaz de lograr las mismas medidas de presión o eficacia como las instalaciones de Negev, dijeron los ejecutivos, haciendo que el centro sea “verdaderamente innovador”.
“Cualquier desarrollo Israelí es bueno para Israel”, dijo el Profesor David Faiman, presidente del departamento de energía solar y física medioambiental de la Universidad Ben-Gurion y director del Centro de energía Solar Nacional.
“[El centro de desarrollo] servirá para el propósito actual, a largo plazo de entregarnos un laboratorio para probar nuevos equipamientos, nuevos materiales, nuevos procesos y nuevos métodos de construcción… porque lo que parece bueno en papel, no siempre funciona de la manera pensada”, dijo.
De acuerdo al presidente y Gerente general de BrightSource, John Woolard 100 plantas nucleares de carbón serán construidas para el 2020.
“Nos encantaría construir entre nosotros y nuestros competidores, mas plantas de energía solar que plantas nucleares”. Dijo Woolard.
La compañía de Electricidad y Gas Pacific con base en California acordó un compromiso de 900 MW para los próximos 25 años, que es el mayor acuerdo que se ha llevado a cabo en la industria solar. El acuerdo, dijo Woolard, es equivalente a una planta nuclear de carbón que ya no se necesitara.
También agrego que Goldman y su equipo dio grandes pasos en el campo de energía renovable en 1980 suponiendo que fuese posible tener una alternativa además de combustibles fósiles y que “la sabiduría convencional estaba equivocada”. Las innovaciones de la compañía en los años recientes introdujo el enorme trato de Pacific Gas.
La planta solar de California se espera que entre en completo funcionamiento a mediados del 2011, según Goldman. El sitio podrá producir 100 MW, suministrando energía a 75.000 hogares, el equivalente a remover 26.000 autos de las calles. Goldman dijo que espera expandir e incrementar los sitios de energía solar de la compañía, e incluso crear una planta en Israel.
“Existe un deseo popular de producir energía solar porque no posee un impacto negativa para con el calentamiento global o la calidad del aire”, dijo Goldman. “Cada día el sol entrega cerca de 5.000 veces la cantidad de energía que necesita el mundo. Habrá una gran transformación en el campo de la energía y [la energía renovable] jugara un papel importante en la reducción del costo del consumo”.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Energía Solar Térmica vs. Energía Solar Fotovoltaica: Batalla De Los Sistemas Solares En China

China se prepara para una revolución de energía solar térmica, pero no todos están convencidos de la tecnología, o si el país está listo.




La visión europea de una gigantesca planta de energía solar térmica en el desierto del Sahara, que genera hasta el 15% de la electricidad de las necesidades del continente, con frecuencia es descartada como fantasía extravagante. Sin embargo, China se está preparando para intentar realizar un sueño similar. Tras una serie de retrasos y contratiempos, los planes para construir una planta de energía solar térmica en Ordos, Mongolia – y el comienzo de una nueva era de la tecnología en China – están avanzando.



Parece que las dos formas de la energía solar, térmica y fotovoltaica, están listos para competir en el mismo escenario. En términos generales, la tecnología fotovoltaica utiliza células solares para convertir la luz solar en electricidad, mientras que los sistemas de energía solar térmica concentrar la luz solar mediante espejos o lentes para producir vapor y turbinas de la unidad de generación de energía.



En mayo, la AIE publicó dos informes de la promoción de energía solar. La organización fue especialmente entusiasta acerca de la energía solar térmica, y dijo que resolvería los problemas de almacenamiento de energía sin aumentar la carga de la red. Durante la noche, los fabricantes, los productores y los inversionistas volvieron su atención a algo que antes se pasó por alto. La mayoría de las actuales centrales del mundo de energía solar fotovoltaica y uso de la tecnología, mientras que cientos de megavatios de capacidad de energía solar térmica se encuentran en construcción a nivel mundial, el desarrollo de la tecnología en China se ha limitado a proyectos piloto de un solo megavatio escala. No hace mucho tiempo, se limitaba simplemente al laboratorio.



En 2009, un grupo de trabajo de energía solar térmica en el marco del Ministerio de Ciencia y Tecnología se creó para hacer frente a obstáculos tecnológicos. La universidad, 41 empresas, y los miembros institucionales del grupo son el Instituto de Ingeniería Eléctrica (IEE) de la Academia China de Ciencias, Huadian, Himin Solar, el Grupo de Jinjing, Xi’an Aero-Engine Group y la China de Ingeniería Eléctrica Consulting Group .



Para entonces, cinco empresas de China de gran potencia ya habían comenzado a mojar sus pies en las aguas de energía solar térmica. Huadian cuenta con instalaciones en las provincias occidentales de Xinjiang, Gansu y Qinghai, y en la provincia septentrional de Hebei, una base experimental en estilo a través de energía solar térmica, donde la luz solar se concentra en los tubos de aislamiento. Guodian tiene un pequeño proyecto de 180 kilovatios juicio en Turpan en Xinjiang, donde la generación de energía debe comenzar en 2011. Y Baoding Tianwei tiene planes para construir una planta de 100 megavatios de energía solar térmica en Sichuan.

fuente: http://www.dforcesolar.com/

domingo, 12 de septiembre de 2010

“SUN” Primer Catamarán Solar en Argentina

En Santa Fe Argentina fue presentada una embarcación que funciona con energía solar. Esta embarcación fue bautizada con el nombre de ‘‘Sun’’ y es el primer catamarán de su tipo en argentina, fue construida por Lucas Hazzi un docente y estudioso de la energía solar en esa provincia
La embarcación mide 5,07 mts de eslora y 1,9 mts de manga, cuenta con una estructura de plástico reforzado con fibra de vidrio en donde descansan los diez módulos fotovoltaicos que abastecen de energía al motor eléctrico. ‘‘Sun’’ es capaz de alcanzar una velocidad de 6 nudos/hr, (10 km/hr) y tiene una capacidad de carga de 170kg.
El modelo ya fue probado exitosamente en aguas del Rio Panamá y ahora se tiene la intención de conseguir algunos patrocinadores para realizar la primera travesía solar en aguas Argentinas.


 http://www.youtube.com/watch?v=0l6Sw1-ENZ4&feature=player_embedded